Fredy lidera una iniciativa que pone a disposición de la comunidad los servicios de artículos en español sin tener conexión a internet.
Risaralda tiene un Titán Caracol, se trata de Fredy Rivera, un risaraldense quien junto a su esposa busca el desarrollo en el campo a través de la formación de los niños y niñas, los que gracias a su proyecto ahora pueden acceder de manera gratuita y sin conexión a internet a plataformas como Wikipedia.
“La idea inició cuando diseñé una red que dotó a la comunidad de una sencilla herramienta que es Wikipedia. Esto significa que un niño de nuestra vereda llamada Pérez Alto, en Pereira, no tiene que desplazarse a la ciudad para consultar una tarea en internet porque lo puede hacer en su casa desde un celular o una tableta”.
Este proyecto que se visionó hace ocho años y que se consolidó hace tres, hoy brinda solución a más de dos mil usuarios de manera muy sencilla beneficiando no solo a la comunidad del departamento, sino que incluso también a habitantes de Ulloa y Alcalá (Valle del Cauca), hasta donde alcanza la señal de la red.
“Por primera vez muchos de nuestros campesinos en esa zona, tienen como conectarse libremente. Los niños pueden hacer sus tareas y pueden aprender por medio de nuestra red”, afirma Rivera.
¿Cómo funciona?
Su red es un pequeño servidor hecho con un computador reciclado donde residen todos los servicios que necesita la comunidad sin tener conexión a internet. La red pone a disposición cinco millones de artículos en español que sirven para complementar las tareas de los niños o para enterarse de lo que sucede en el mundo.
“Con este proyecto damos condiciones para que ellos no tengan que desplazarse en bus hasta un centro poblado; sino que lo pueden hacer desde un dispositivo que tenga acceso a una red wifi que tenemos en la zona, algo que ha cambiado las condiciones en las que los niños aprenden en la región”.
Este proyecto que avanza gracias a perseverancia de Fredy, su familia y sus amigos, y que es financiado con recursos propios, se destacó entre cuatro proyectos más presentados en la categoría de Conectividad y Cultura y entre más de 30 propuestos en las seis categorías, convirtiéndose en el único risaraldense ganador de este premio en Colombia en este 2015.
Fredy recibió el reconocimiento de parte de importantes empresarios del país y con sus manos en alto demostró ante Colombia y el público entre el que se encontraba el presidente Juan Manuel Santos, su gran alegría y orgullo por ser elegido y tras agradecer a quienes lo han apoyado, incluyendo su esposa a quien llama de cariño “La Tigra”, aseguró que continuará llevando estas redes a otras zonas del país.